8 de Marzo en Atos: esas acciones de “paripé” en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Un año más ha llegado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día para recordar que seguimos reivindicando el derecho a ser tratadas igual que la otra mitad de la población. No es un día de fiesta, no es un día de felicitación, es un día que no debería existir si efectivamente, hombres y mujeres, fuéramos tratado por igual, con los mismos derechos, pero por desgracia, aún estamos muy lejos de que esto ocurra.

Dentro de nuestra propia organización, encontramos de tapadillo cómo la empresa hace sus tejemanejes para camuflar las desigualdades que sufrimos día a día.

  • Esos bonus más sustanciosos para hombres que para mujeres.
  • Esas penalizaciones dejando sin proyecto o sin contenido profesional a aquellas mujeres que utilizan medidas de conciliación.
  • Sistemas de promoción interna opacos que impiden que las mujeres de nuestra organización puedan promocionar por sus capacidades y no por lo bien que le cae a la jefatura.

podríamos seguir con otras muchas acciones discriminatorias que se suceden en Atos IT que no se arreglan con un simple aplauso o congratulaciones en sus foros favoritos.

Todo ello, ha provocado el fracaso de la negociación del III Plan de Igualdad de Atos IT que finalmente solo ha sido respaldado por un sindicato. Aunque a día de hoy, no sepamos qué ha sido de dicho “Plan”.

La dirección de nuestra empresa, lejos de sorprendernos con alguna medida innovadora, que pudiera cambiar las cosas, vuelve a las andadas con una campaña de “actividades” enfocadas al 8 M, tales como:

Encuentro Digital “ODS 5 desde un enfoque intercultural. Cómo pasar a la acción” 7 de marzo de 10.30h.

¿Qué acciones va a tomar la dirección para promover una organización libre de discriminación de género?

Próximo taller especial “Empoderamiento de Mujeres: I am Remarkeable” en colaboración con Google

¿Qué acciones está tomando la dirección para empoderar a las trabajadoras de la empresa sin tomar en cuenta su disposición a renunciar a su vida personal para ello?

Sabiendo a ciencia cierta que el único objetivo de esta empresa en materia de igualdad es salir en un fotocall, un cartel u obtener algún distintivo que quede bonito, nos reafirmamos en que, en Atos IT, nos queda mucho por hacer, pero quienes dirigen la empresa, tienen muy poco interés por cambiar las cosas.

Bloqueo en las negociaciones de Teletrabajo

El pasado Jueves 2 de Marzo mantuvimos una nueva reunión de la mesa de negociación de Teletrabajo, con la dirección de RRHH, y la situación sigue bloqueada.

El objetivo de la dirección era que aceptásemos un documento confidencial de “Acuerdo de Teletrabajo” que la empresa nos remitió el 23 de Febrero, en una nueva versión remasterizada del clásico «estas son lentejas…» , explicándonos las bondades de dicho acuerdo.

Por nuestra parte, sugerimos una serie de modificaciones a esta propuesta, y solicitamos otra información a la dirección puesto que creemos que ciertas condiciones podrían afectar a parte de la plantilla, como la reducción a menos del 100% de teletrabajo a ciertos colectivos que ahora si gozan de el.

El próximo día 9 mantendremos una nueva reunión, en la que deberíamos avanzar y tratar de desbloquear esta situación

Permisos retribuidos y Anteproyecto de Ley de Familias

El pasado 13 de diciembre fue aprobado en el Consejo de ministros el “Anteproyecto de Ley de Familias”, que será debatida en el Congreso, para su aprobación posterior.

Los objetivos de este son, el favorecer la conciliación ampliando determinados permisos, contemplar una serie de ayudas a las familias, reconocer las distintas tipologías del concepto “Familia” o la ampliación de la pensión de orfandad hasta los 26 años, entre otros.

En COBAS hemos preparado un folleto informativo donde podrás encontrar más información al respecto, así como recordarte los permisos relacionados con la maternidad y paternidad, a los que tenemos derecho en la actualidad y cómo debemos solicitarlos:

  • Permiso por nacimiento y cuidado del menor.
  • Permiso por cuidado del lactante.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Relacionados

¿Dónde está las máquinas de café?

Hemos detectado que mágicamente las máquinas de café que estaban ubicadas en cada planta de la sede de C/ Albarracín 25, salvo la ubicada en la planta 2, han desaparecido sin que se haya avisado previamente a la RLPT ni a la plantilla.

Por ello, nuestros compañeros de ATOS Spain han enviado el siguiente correo a la dirección de RRHH solicitando información al respecto.

Buenos días, 

 Hemos detectado que se han retirado todas las máquinas de café del edificio de Albarracín, 25, salvo en el office de la planta 2. Les solicitamos nos informen de los motivos por los que se ha realizado, si es algo provisional o definitivo.

 Un saludo,”

Esperamos que la empresa nos facilite información que os podamos trasladar.

8M: Las huelgas tienen nombre de mujer

Un año más, con motivo del 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, queremos compartir contigo unas líneas del comunicado que el Sindicato COBAS ha publicado recientemente.

A través de la historia en el movimiento obrero, las mujeres trabajadoras han ejercido un papel fundamental en las luchas. Tanto es así, que el 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora es un ejemplo histórico de ello.

Pero la historia reciente del capitalismo y sus contradicciones de clase nos hablan de mujeres trabajadoras en primera línea, protagonizando huelgas, conquistando derechos, tanto laborales como sociales, y enfrentando tanto la opresión de género como la explotación de clase.

Si analizamos la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sobre las Huelgas convocadas en el año 2023, asciende a 7.020 trabajadoras y trabajadores que han participado en algún tipo de huelga en todo el territorio español, de las cuales el 55% han sido mujeres.

Asimismo, son las que mayor represalia sufren en dichas convocatorias siendo las primeras despedidas en plantillas masculinizadas.

Desde el sindicato Co.bas reivindicamos y apoyamos el papel fundamental en las luchas de las mujeres trabajadoras y en este 8M EXIGIMOS:

  • Planes de igualdad en todas las empresas.
  • No a la brecha salarial. A igual trabajo, igual salario.
  • Pensiones dignas y a cargo de los presupuestos generales del Estado
  • Derogación de las reformas laborales.
  • El Estado debe asumir los trabajos de cuidados. Exigimos guarderías y residencias públicas.
  • Por una Ley de dependencia real y efectiva.
  • No a la violencia machista en todos los ámbitos.